Explorando los números en nuestro entorno

ROCIO ELENA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa números con distintos propósitos, y en distintas situaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Explorando los números en nuestro entorno


Objetivo general: Desarrollar en los alumnos del Preescolar 2º la capacidad de utilizar los números en distintas situaciones y contextos socioculturales, promoviendo el pensamiento crítico y la inclusión.


PDA: Usa números con distintos propósitos y en distintas situaciones.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción a los números (15 minutos)



  • Presentar a los alumnos una caja llena de objetos diversos.

  • Invitar a los alumnos a seleccionar diferentes objetos y ordenarlos en grupos según características comunes.

  • Promover la reflexión y el razonamiento, guiando a los alumnos a darse cuenta de que pueden utilizar números para contar los objetos de cada grupo.

  • Registrar en un póster los diferentes grupos y la cantidad de objetos en cada uno.


Sesión 2: Explorando números en el entorno (15 minutos)



  • Realizar un paseo por el entorno de la escuela, deteniéndose en lugares donde se encuentren números (números en las puertas, señales de tránsito, números en el reloj, etc.).

  • Invitar a los alumnos a observar y registrar los números que encuentren, utilizando lápiz y papel.

  • Al regresar al aula, analizar y discutir los números encontrados, resaltando su importancia en distintas situaciones de la vida diaria.


Sesión 3: Juegos con números (15 minutos)



  • Organizar diferentes juegos utilizando números, como el juego de la lotería numérica o el juego de las sillas numeradas.

  • Fomentar la participación activa de todos los alumnos, adaptando los juegos a las necesidades y habilidades individuales.

  • Reflexionar en grupo sobre cómo se utili