Circunferencia, círculo y esfera.

Aldo Padilla
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga figuras relacionadas con círculos y propiedades de los círculos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

competencia y promover la participación activa de los alumnos.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar a los alumnos la problemática a abordar: la falta de pericia para el uso de regla compás y medidas de figuras.

  • Realizar preguntas generadoras para despertar el interés de los alumnos: ¿Cuál es la importancia de saber utilizar el compás y la regla en la geometría? ¿Cuáles serían las consecuencias de no saber utilizar correctamente estas herramientas?

  • Motivar a los alumnos a investigar y descubrir por sí mismos las figuras relacionadas con círculos y las propiedades de los círculos.


Desarrollo:



  • Organizar a los alumnos en grupos de trabajo y proporcionarles materiales como reglas, compases y papel.

  • Realizar una actividad práctica en la cual los alumnos puedan experimentar y practicar el uso de la regla y el compás para trazar círculos y otras figuras geométricas.

  • Fomentar el trabajo colaborativo, el intercambio de ideas y la resolución de problemas entre los miembros del grupo.


Cierre:



  • Realizar una puesta en común de las experiencias y resultados obtenidos por cada grupo.

  • Promover la reflexión y el análisis de los resultados obtenidos.

  • Plantear preguntas de síntesis para que los alumnos relacionen lo aprendido con la problemática inicial: ¿Cómo nos ha ayudado el conocimiento de las figuras relacionadas con círculos y las propiedades de los círculos a resolver el problema de la falta de pericia con el uso de regla y compás?


Sesión 2:
Inicio:



  • Recordar a los alumnos la problemática y los avances realizados en la sesión anterior.

  • Presentar conceptos básicos sobre circunferencia, círculo y esfera mediante ejemplos y ejercicios prácticos.

  • Plantear preguntas para