Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Valen Mejia
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la imagen que tiene de sí, a través del modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los lenguajes artísticos y respeta las producciones de sus compañeras y compañeros.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Aula de Preescolar 1º: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo: Representa la imagen que tiene de sí, a través del modelado, dibujo, pintura y otros recursos de los lenguajes artísticos y respeta las producciones de sus compañeras y compañeros.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema a atender: Falta de interés por eventos culturales.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Enfoque: Artes y experiencias estéticas e Interculturalidad crítica.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: La importancia de conocer y valorar nuestra identidad personal y cultural.

  • Dinámica de integración: Juego de presentación en el que los alumnos compartan aspectos de su cultura y origen étnico.

  • Actividad principal: Dibujo de sí mismos, destacando aspectos que consideren importantes de su identidad personal y cultural.

  • Reflexión y cierre: Compartir los dibujos y comentar sobre las similitudes y diferencias entre las representaciones.


Sesión 2:



  • Introducción al concepto de territorio: Explicación de qué es un territorio y cómo influye en nuestra identidad.

  • Actividad principal: Elaboración de un mapa personal, en el que los alumnos dibujen su casa, su escuela y otros lugares significativos para ellos.

  • Reflexión y cierre: Compartir los mapas y comentar sobre los lugares elegidos y por qué son importantes.


Sesión 3:



  • Introducción al concepto de origen étnico: Explicación de qué es una etnia y cómo influye en nuestra identidad.

  • Actividad principal: Realización de una actividad de modelad