Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza y actividad física.

Marlen Apango
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza y actividad física.


PDA: Propone acciones que contribuyan a mantener su salud y bienestar, relacionadas con higiene personal, limpieza y actividad física, considerando los saberes prácticos de la comunidad y las aportaciones científicas.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema a atender: No tener buenos hábitos.


Sesión 1: Introducción al tema y sensibilización (45 minutos)



  • Presentar a los alumnos el tema del cuidado de la salud personal y colectiva.

  • Realizar una lluvia de ideas para identificar los hábitos de higiene, limpieza y actividad física que conocen.

  • Mostrar imágenes y videos que ejemplifiquen buenos hábitos de higiene personal, limpieza y actividad física.

  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de tener buenos hábitos para cuidar nuestra salud y bienestar.

  • Realizar una actividad práctica relacionada con la higiene personal, como lavarse las manos correctamente.


Sesión 2: Hábitos de higiene personal (45 minutos)



  • Repasar los hábitos de higiene personal que se deben tener, como lavarse los dientes, bañarse regularmente y cortarse las uñas.

  • Realizar una actividad práctica de cepillado de dientes, donde los alumnos practiquen la técnica correcta.

  • Elaborar tarjetas con imágenes de diferentes hábitos de higiene personal y realizar una actividad de clasificación.

  • Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de cada hábito de higiene personal y cómo contribuye a mantener nuestra salud.


Sesión 3: Hábitos de limpieza (45 minutos)



  • Identificar los hábitos de limpieza que se deben tener en diferentes espacios (hogar, escuela, etc.).

  • R