Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.

William Daniel Canche
Ubicación curricular
Contenido Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe los alimentos y bebidas saludables que consume en casa, escuela y comunidad, y que junto con la práctica de actividad física le ayudan a crecer y evitar enfermedades.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable, y de la práctica de actividad física.


Tema: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable y de la práctica de actividad física.


Objetivo (PDA): Describir los alimentos y bebidas saludables que se consumen en casa, escuela y comunidad, y cómo junto con la práctica de actividad física ayudan a crecer y evitar enfermedades.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Introducción al tema y exploración inicial (45 minutos)



  • Presentar el tema de la clase: Beneficios del consumo de alimentos saludables, de agua simple potable y de la práctica de actividad física.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los alimentos y bebidas que consumen en casa, escuela y comunidad.

  • Realizar una actividad de investigación en grupos pequeños, donde los estudiantes indaguen sobre los alimentos y bebidas saludables que consumen.


Sesión 2: Alimentos y bebidas saludables (45 minutos)



  • Revisar la investigación realizada en la sesión anterior y compartir en grupo las conclusiones.

  • Presentar una lista de alimentos y bebidas saludables y discutir sus beneficios para el crecimiento y la prevención de enfermedades.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes clasifiquen alimentos y bebidas en saludables y no saludables.


Sesión 3: Agua simple potable (45 minutos)



  • Discutir la importancia del agua para el cuerpo y los beneficios de consumir agua simple potable.

  • Realizar una actividad práctica donde los estudiantes investiguen sobre el acceso al agua potable en su comunidad y propongan accione