Textos de divulgación científica.

Yesenia Guadalupe Urias
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las características del texto de divulgación científica, para elaborar y dar a conocer diversos textos científicos orales o escritos, que traten sobre un tema de interés personal o colectivo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

aprendizaje centrado en el estudiante y promover la participación activa y el trabajo colaborativo.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del tema: Textos de divulgación científica. Explicar la importancia de este tipo de textos y cómo nos ayudan a comprender y difundir información científica.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre temas científicos de interés personal o colectivo.


Desarrollo:



  • Presentar ejemplos de textos de divulgación científica a los alumnos.

  • Explicar las características de este tipo de textos: lenguaje claro y accesible, uso de ejemplos y analogías, presentación de datos y evidencias científicas, etc.

  • Realizar una actividad de análisis de un texto de divulgación científica en grupos pequeños.


Cierre:



  • Puesta en común de los análisis realizados por cada grupo.

  • Reflexión sobre la importancia de los textos de divulgación científica y cómo pueden ayudarnos a comprender y comunicar información científica de manera efectiva.


Sesión 2:
Inicio:



  • Realizar una actividad de motivación, como la proyección de un video o la lectura de un texto relacionado con un tema científico de interés para los alumnos.


Desarrollo:



  • Formar equipos de trabajo y asignar a cada uno un tema científico para investigar y elaborar un texto de divulgación.

  • Brindar recursos y materiales necesarios para la investigación, como libros, revistas, acceso a internet, etc.

  • Los equipos deberán elaborar un plan de trabajo y distribuir las tareas entre los miembros.


Cierre:



  • Cada equipo presentará su plan de trabajo y los avances realizados hasta el momento.

  • Retroalimentar y brindar sugerencias para el desarrollo del proyecto.


Sesión 3:
Inicio:



  • Realizar una actividad de integr