Construyendo mi Identidad Personal

Laura Bermúdez
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe cómo es físicamente, identifica sus rasgos familiares y se acepta como es.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Secuencia Didáctica: Construyendo mi Identidad Personal


Tema: Construcción de la identidad personal a partir de la pertenencia a un territorio, origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.


Objetivo: Describir cómo es físicamente, identificar sus rasgos familiares y aceptarse como es.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Problema: Mi familia y mi comunidad.


Sesión 1: Descubriendo mi identidad física y familiar



  • Actividad inicial: Bienvenida y presentación del tema a través de una ronda de preguntas sobre cómo se ven físicamente y quiénes forman parte de su familia.

  • Actividad principal: Los estudiantes realizarán un dibujo de sí mismos y de su familia, identificando características físicas y escribiendo los nombres de cada miembro.

  • Cierre: Compartir los dibujos en grupo y resaltar las similitudes y diferencias entre ellos.


Sesión 2: Conociendo mi origen étnico y cultural



  • Actividad inicial: Recordar la sesión anterior y preguntar a los estudiantes si conocen sus orígenes étnicos y culturales.

  • Actividad principal: Los estudiantes traerán objetos o fotografías que representen su origen étnico o cultural y los compartirán con el grupo, explicando su significado.

  • Cierre: Reflexionar en grupo sobre la importancia de conocer y valorar nuestras raíces étnicas y culturales.


Sesión 3: Explorando mi lengua materna



  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes idiomas que hablan en su familia y en su comunidad.

  • Actividad principal: Los estudiantes realizarán una entrevista a un familiar para conocer más sobre su lengua materna, palabras importantes y frases típicas. Luego compartirán sus hallazgos en grupo.