Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Lupis Orozco
Ubicación curricular
Contenido Cuidado de la salud personal y colectiva, al llevar a cabo acciones de higiene, limpieza, y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios físicos donde se desenvuelve y al usar objetos, como medidas de conservación de la salud y de prevención de enfermedades.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Tema de la clase: Cuidado de la salud personal y colectiva a través de acciones de higiene, limpieza y actividad física.
Objetivo de la clase (PDA): Practicar hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios físicos donde se desenvuelve y al usar objetos, como medidas de conservación de la salud y de prevención de enfermedades.
Metodología: Aprendizaje servicio
Duración de la clase: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia didáctica:
Introducción (10 minutos):
- Saludo y presentación de la clase.
- Repaso de la importancia de cuidar la salud personal y colectiva.
- Planteamiento del problema: Grupo de 5 alumnos que necesitan aprender y practicar hábitos de higiene y limpieza para conservar su salud y prevenir enfermedades.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicación de los diferentes hábitos de higiene personal (lavado de manos, cepillado de dientes, baño diario, etc.) y limpieza de espacios físicos (limpieza de mesas, sillas, juguetes, etc.).
- Discusión en grupo sobre la importancia de cada hábito y cómo contribuye a mantener una buena salud.
- Realización de actividades prácticas, como lavado de manos y cepillado de dientes, para que los alumnos pongan en práctica lo aprendido.
Actividad física (10 minutos):
- Realización de ejercicios simples y divertidos para promover la actividad física.
- Explicación de los beneficios de la actividad física para la salud.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión en grupo sobre lo aprendido y cómo lo pueden aplicar en su vida diaria.
- Recordatorio de la importancia de cuidar la salud personal y colectiva.
- Despedida y cierre de la clase.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación d