Explorando los cambios en nuestro cuerpo

kevin Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistema sexual; cambios en la pubertad e implicaciones socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende la importancia de llevar a cabo hábitos de higiene de los sistemas sexuales: practica acciones de autocuidado y toma de decisciones para fortalecerlas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

educación inclusiva.


Secuencia didáctica:


Sesión 1: Explorando los cambios en nuestro cuerpo


Objetivo de la sesión: Comprender los cambios físicos que ocurren durante la pubertad y su relación con el sistema sexual, promoviendo hábitos de higiene y autocuidado.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una breve lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de los cambios en el cuerpo durante la pubertad.

    • Mostrar imágenes de niños y niñas en diferentes etapas de la pubertad y pedir a los alumnos que observen y comenten los cambios que perciben.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Formar equipos de trabajo y entregar a cada grupo un texto informativo sobre el sistema sexual y los cambios en la pubertad.

    • Leer el texto en grupo y seleccionar las ideas principales.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre hábitos de higiene y autocuidado relacionados con el sistema sexual.

    • Elaborar un listado de acciones de autocuidado y hábitos de higiene.

    • Cada grupo presentará su listado al resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexionar en grupo sobre la importancia de llevar a cabo hábitos de higiene de los sistemas sexuales.

    • Indicar a los alumnos que deberán llevar a cabo alguna acción de autocuidado durante la semana y compartir su experiencia en la siguiente sesión.




Instrumento de evaluación formativa 1: Participación en la lluvia de ideas y en la elaboración del listado de acciones de autocuidado y hábitos de higiene. Se evaluará la capacidad de los alumnos para generar ideas y participar en la construcción colectiva del conocimiento.


Instrumento de evaluación formativa 2: Presentación del listado de acciones de autocuidado y háb