Escritura colectiva por medio del dictado.

Seyla Gomez
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Produce diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

desarrollo de habilidades de lectoescritura, creatividad y trabajo en equipo.


Objetivo general: Los alumnos producirán diferentes textos de manera colectiva, mediante el dictado, tomando en cuenta el propósito comunicativo, las y los destinatarios y los tipos de texto.


Objetivos específicos:



  • Identificar el propósito comunicativo y los destinatarios de diferentes tipos de texto.

  • Participar activamente en la escritura colectiva a través del dictado.

  • Comprender la importancia de la ortografía y puntuación en la escritura.

  • Desarrollar la creatividad al crear textos colectivos.

  • Trabajar en equipo para lograr un objetivo común.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:


Introducción:



  1. Presentar el objetivo de la clase y explicar la importancia de la escritura colectiva y el dictado.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de texto que existen (cuentos, cartas, poemas, etc.) y los diferentes propósitos comunicativos (informar, entretener, persuadir, etc.).

  3. Mostrar ejemplos de diferentes textos y analizar su estructura y características.


Desarrollo:



  1. Formar grupos de trabajo y asignar a cada grupo un tipo de texto y un propósito comunicativo.

  2. Cada grupo deberá crear un texto colectivo utilizando el dictado, tomando en cuenta la estructura y características del tipo de texto asignado.

  3. Facilitar materiales como hojas de papel y lápices para que los alumnos puedan escribir mientras se realiza el dictado.

  4. Durante el desarrollo de la escritura colectiva, el docente estará circulando por los grupos para brindar apoyo y orientación.


Cierre:



  1. Cada grupo leerá en voz alta su texto colectivo y explicará el propósito comunicativo y los destinatario