Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
maria de lourdes ozumbilla
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población y propone acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
derechos humanos y promover la reflexión crítica de los estudiantes.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar el tema de la desigualdad y su relación con la calidad de vida de las personas y comunidades.
- Realizar una lluvia de ideas sobre las posibles consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la vida de las personas.
- Presentar el objetivo de la clase: Explicar las consecuencias de la desigualdad socioeconómica en la calidad de vida de la población y proponer acciones que garanticen el derecho a una vida digna y justa.
Desarrollo:
- Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y entregarles un caso de estudio sobre una persona o comunidad que vive en situación de desigualdad socioeconómica.
- Pedir a los grupos que analicen el caso y reflexionen sobre las consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de la persona o comunidad.
- Pedir a cada grupo que presente sus conclusiones al resto de la clase y fomentar el debate y la reflexión.
Cierre:
- Realizar una síntesis de las conclusiones alcanzadas por los grupos y resaltar las principales consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
- Pedir a los estudiantes que propongan acciones concretas que garanticen el derecho a una vida digna y justa para todas las personas, a partir de lo aprendido en la clase.
- Invitar a los estudiantes a reflexionar sobre la importancia de la igualdad y la no discriminación en la construcción de una sociedad justa.
Sesión 2:
Inicio:
- Recordar brevemente lo discutido en la sesión anterior y retomar las propuestas de acciones concretas para garantizar una vida digna y justa.
- Introducir el tema de la discriminación por diversidad cultural en las