Introducción al tema de los cuentos

Yamileth Dominguez
Ubicación curricular
Contenido Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representa algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

aprendizaje basado en competencias.


Sesión 1: Introducción al tema de los cuentos



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Conocer e identificar qué son los cuentos y sus principales características.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y motivación inicial.

    • Preguntas generadoras: ¿Alguno de ustedes sabe qué es un cuento? ¿Han escuchado o leído alguno? ¿Qué características tienen?



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de una breve introducción al tema de los cuentos, explicando su definición y características principales.

    • Lectura en voz alta de un cuento corto y conocido, como "Caperucita Roja" o "Blancanieves".

    • Realización de una lluvia de ideas sobre los elementos que componen un cuento (personajes, historia, escenario, moraleja, etc.).

    • Presentación de ejemplos de diferentes tipos de cuentos (de hadas, tradicionales, contemporáneos, etc.) y sus diferencias.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Reflexión grupal sobre la importancia de los cuentos en nuestra vida y en el desarrollo de la imaginación y la creatividad.

    • Asignación de tarea: Cada alumno deberá traer un cuento de su elección para compartir en la siguiente sesión.




Sesión 2: Apreciación de cuentos a través de diferentes formas de representación



  • Duración: 45 minutos


Objetivo de aprendizaje: Identificar las historias y personajes principales de los cuentos escuchados y/o leídos, y representa algunos por medio de títeres, esculturas, dibujos u objetos cotidianos.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordatorio del tema de la sesión anterior y breve repaso de lo aprendido.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de los cu