Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad

Luz Espinoza
Ubicación curricular
Contenido Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza experimentos en donde se aproveche la energía del sol ya sea considerando las propiedades de la luz (energía solar) o las de la materia (convección).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

enseñanza y aprendizaje centrado en el estudiante.


Planeación de clase


Tema: Saberes y prácticas para el aprovechamiento de energías y la sustentabilidad


Objetivo: Realizar experimentos que aprovechen la energía del sol considerando las propiedades de la luz (energía solar) o las de la materia (convección).


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Incorporación del problema "¿Cómo podemos aprovechar eficientemente la energía solar en nuestra comunidad para reducir el consumo de energía eléctrica?"


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Fase 1: Inicio



  • Introducción del tema: Iniciar la clase con una breve explicación sobre la importancia del aprovechamiento de energías renovables y la sustentabilidad en nuestro entorno.

  • Presentación del problema: Plantear a los alumnos el problema "¿Cómo podemos aprovechar eficientemente la energía solar en nuestra comunidad para reducir el consumo de energía eléctrica?" y motivarlos a encontrar soluciones innovadoras.

  • Activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre los conocimientos que los alumnos tienen acerca de las propiedades de la luz y la materia relacionados con el aprovechamiento de energía solar.


Fase 2: Desarrollo



  • Investigación y experimentación: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales para que realicen experimentos relacionados con el aprovechamiento de la energía solar. Pueden experimentar con paneles solares, dispositivos de concentración solar, recipientes que utilicen la convección para transferir calor, entre otros.

  • Apoyo del docente: El docente brindará asesoramiento a los grupos mientras realizan los experimentos, fomentando el pe