Introducción al tema de prevención de accidentes

Fatima Chavez
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acciones, situaciones y comportamientos en las que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Enfoque de Aprendizaje Servicio:


Sesión 1: Introducción al tema de prevención de accidentes (15 minutos)



  • Presentar el tema a través de una historia o cuento ilustrado que muestre diferentes situaciones de riesgo y acciones preventivas.

  • Realizar preguntas para estimular la participación de los alumnos y promover la reflexión sobre el tema.

  • Invitar a los alumnos a compartir sus experiencias personales relacionadas con situaciones de riesgo y accidentes.


Actividad principal: Identificación de situaciones de riesgo (25 minutos)



  • Mostrar a los alumnos imágenes o tarjetas que representen diferentes situaciones cotidianas (ejemplo: jugar con objetos puntiagudos, correr cerca de una piscina, cruzar la calle sin mirar, etc.).

  • En grupos pequeños, los alumnos deberán identificar si la situación representa un riesgo o no, y argumentar el por qué.

  • Cada grupo presentará sus conclusiones al resto de la clase.


Cierre: Reflexión y compromiso (5 minutos)



  • Promover una reflexión grupal sobre la importancia de prevenir accidentes y proteger nuestra integridad y la de los demás.

  • Invitar a los alumnos a comprometerse a aplicar las medidas de prevención aprendidas en su vida diaria y a compartir sus conocimientos con sus familias.


Sesión 2: Elaboración de carteles de prevención (15 minutos)



  • Explicar a los alumnos que diseñarán carteles para promover la prevención de accidentes en su escuela.

  • Proporcionar materiales como papel, colores, pegamento, tijeras, etc.

  • Los alumnos trabajarán en parejas o grupos para elaborar sus carteles, enfocándose en una situación de riesgo específica.

  • Cada grupo presentará su cartel al resto de la clase y explicará su mensaje de prevenc