Los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas

Yuliza González
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas; elabora explicaciones, inferencias y predicciones consistentes con los modelos generados acerca de la pérdida o incremento de organismos en los eslabones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Aprendizaje por indagación.


Sesión 1: Los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas (50 minutos)


Inicio:



  • Iniciar la clase presentando el tema de los ciclos biogeoquímicos y su importancia en los ecosistemas.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para identificar qué saben sobre el tema.

  • Plantear el problema: ¿Qué consecuencias tiene la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas?


Desarrollo:



  • Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles materiales como libros, computadoras con acceso a internet y hojas de trabajo con preguntas guía.

  • Pedir a los grupos que investiguen sobre los diferentes ciclos biogeoquímicos (carbono, nitrógeno, fósforo, etc.) y que identifiquen ejemplos de cada uno de ellos.

  • Durante la investigación, los alumnos deberán recolectar información y registrar sus hallazgos en las hojas de trabajo proporcionadas.


Cierre:



  • Solicitar a cada grupo que presente sus hallazgos al resto de la clase.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas entre los alumnos, promoviendo la reflexión sobre la importancia de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

  • Hacer énfasis en la relación entre los ciclos biogeoquímicos y el calentamiento global como una de sus consecuencias.


Sesión 2: Transferencia de materia y energía en los ecosistemas (50 minutos)


Inicio:



  • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los ciclos biogeoquímicos.

  • Plantear el objetivo de la sesión: Representar la transferencia de materia y energía entre los organismos de un ecosistema mediante redes y pirámides tróficas.


Desarrollo:



  • Proporcionar a los alumnos materiales como imágenes de diferentes ecosistemas, tarjetas con nombres