Estudio de los números - Utilización de los símbolos “<”, “>” o “=” para comparar u ordenar dos números.

Guadalupe Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza los símbolos “<”, “>” o “=” para comparar u ordenar dos números.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

aprendizaje significativo, promoviendo la participación activa de los estudiantes.


Sesión 1:


Tema: Estudio de los números - Utilización de los símbolos “<”, “>” o “=” para comparar u ordenar dos números.


Objetivo: Utilizar los símbolos “<”, “>” o “=” para comparar u ordenar dos números.


Duración: 45 minutos


Metodología: Aprendizaje por indagación


Recursos: Tarjetas numéricas del 0 al 20, tarjetas con los símbolos “<”, “>” y “=”, pizarra, marcadores.


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y motivación: Plantea a los estudiantes la situación problemática: "Imagina que tienes una hucha con monedas y quieres comparar la cantidad de monedas que tienen tú y tu compañero de clase. ¿Cómo podemos comparar las cantidades de monedas que tienen?"



  2. Exploración (15 minutos):



    • Presenta las tarjetas numéricas del 0 al 20 y las tarjetas con los símbolos “<”, “>” y “=”.

    • Pide a los estudiantes que formen parejas y les entregas algunas tarjetas numéricas y símbolos.

    • Indica que deben utilizar las tarjetas numéricas y los símbolos para comparar las cantidades.

    • Observa el trabajo de los estudiantes y brinda apoyo cuando sea necesario.

    • Anima a los estudiantes a utilizar diferentes estrategias para realizar las comparaciones.



  3. Reflexión (10 minutos):



    • Invita a los estudiantes a compartir sus comparaciones y explicar cómo utilizaron los símbolos “<”, “>” o “=”.

    • Registra en la pizarra ejemplos de las comparaciones realizadas por los estudiantes.

    • Realiza preguntas para guiar la reflexión, como: ¿Qué significa el símbolo “<”? ¿Cuándo se utiliza el símbolo “>”? ¿Cómo podemos comparar cantidades iguales?



  4. Aplicación (15 minutos