Cuerpo humano y cuidado de los órganos de los sentidos
Katy Rosen01
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Cuerpo humano y cuidado de los órganos de los sentidos
Tema: Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Objetivo (PDA): Reconoce y describe los órganos de los sentidos y su función; explica y representa acciones que los ponen en riesgo, así como aquellas que previenen accidentes y que favorecen su cuidado.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema: Presentación de imágenes y objetos relacionados con los órganos de los sentidos. Promover una lluvia de ideas sobre qué son y para qué sirven los órganos de los sentidos.
- Actividad de observación: Realizar una actividad donde los alumnos observen objetos y los relacionen con los sentidos que utilizan para percibirlos.
- Registro y discusión: Los alumnos registrarán sus observaciones y se llevará a cabo una discusión sobre la importancia de los órganos de los sentidos.
Sesión 2:
- Investigación: Los alumnos investigarán en grupos pequeños sobre cada uno de los órganos de los sentidos (oído, vista, olfato, tacto y gusto) y su función. Utilizarán diversas fuentes de información como libros y recursos en línea.
- Presentación de resultados: Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase, utilizando elementos visuales y/o digitales para apoyar su presentación.
Sesión 3:
- Representación de acciones de riesgo: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre situaciones que pongan en riesgo los órganos de los sentidos, como escuchar música a un volumen muy alto o mirar directamente al sol.
- Elaboración de una historieta o collage: Los alu