Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.

MARIA ISABEL GUTIERREZ
Ubicación curricular
Contenido Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los conflictos que tiene en la escuela y la familia para valorar las posibles alternativas de solución.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase:


I. Objetivo general: Reflexionar sobre los conflictos que se presentan en la escuela y la familia para valorar las posibles alternativas de solución.


II. Objetivos específicos:



  1. Identificar los conflictos más comunes en la escuela y la familia.

  2. Analizar las posibles alternativas de solución para cada tipo de conflicto.

  3. Reflexionar sobre las consecuencias de cada alternativa de solución.

  4. Fomentar el diálogo como estrategia para resolver conflictos.


III. Metodología: Aprendizaje servicio.


IV. Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Presentación (5 minutos): Iniciar la clase con una dinámica de integración que fomente el diálogo entre los estudiantes.



  2. Introducción al tema (10 minutos): Explicar a los alumnos qué es el conflicto y qué tipos de conflictos pueden surgir en la escuela y la familia. Ejemplificar con situaciones concretas.



  3. Identificación de conflictos (15 minutos): Dividir a los estudiantes en grupos pequeños y pedirles que reflexionen sobre los conflictos que han experimentado en la escuela y la familia. Cada grupo deberá compartir sus experiencias en plenaria.



  4. Alternativas de solución (15 minutos): En grupos, los estudiantes deberán discutir y proponer posibles alternativas de solución para cada tipo de conflicto identificado. Cada grupo deberá compartir sus propuestas en plenaria.



  5. Reflexión y conclusiones (10 minutos): Concluir la sesión enfatizando la importancia de reflexionar sobre las alternativas de solución antes de actuar impulsivamente. Destacar la importancia del diálogo como estrategia para resolver conflictos.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos): Inici