Introducción al tema y caracterización del territorio
LENIN PACHECO
Ubicación curricular
Contenido Caracterización y localización del territorio donde vive, la entidad y México; identificación de los tipos de suelo, clima, vegetación, fauna, cuerpos de agua (ríos, lagos, cenotes, humedales), así como las formas culturales que se desarrollan, vinculadas al patrimonio biocultural de la entidad y región; reconocimiento de su organización política y cambios históricos, hasta su conformación actual.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características de la comunidad y la entidad como suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua, relieve; las representa en dibujos, croquis y mapas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
desarrollo sostenible y promover la valoración y protección del patrimonio biocultural de la región.
Sesión 1: Introducción al tema y caracterización del territorio
Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán y representarán las características del territorio donde viven, incluyendo suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua y relieve.
Actividades:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación: Presentar imágenes de diferentes paisajes de la región y pedir a los alumnos que compartan qué características observan en ellas.
- Plantear el problema: Comentar que algunos reptiles de la región están en peligro debido a la destrucción de su hábitat, y que es importante conocer y valorar el territorio donde vivimos para proteger su biodiversidad.
Desarrollo (25 minutos):
- Explicación del contenido: Presentar información sobre el territorio donde viven, incluyendo suelo, clima, animales y plantas, cuerpos de agua y relieve. Utilizar imágenes, ejemplos y recursos audiovisuales para facilitar la comprensión.
- Actividad práctica: Dividir a los alumnos en equipos y asignarles una zona de la región para que investiguen y busquen información sobre sus características. Cada equipo debe elaborar un dibujo, croquis o mapa que represente dichas características.
Cierre (10 minutos):
- Exposición y reflexión: Cada equipo presenta su dibujo, croquis o mapa y explica las características que representaron. Se fomenta la reflexión sobre la importancia de conocer y valorar el territorio donde vivimos.
- Comentario sobre los reptiles: Se retoma el problema inicial y se enfatiza la importancia de proteger el hábitat de los reptiles y otras especies.
Sesió