Exploración de figuras geométricas circulares

Mariano Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Figuras geométricas y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y comprueba en diferentes objetos y dibujos con forma circular, la relación que existe entre la circunferencia y el diámetro (valor aproximado de 𝞹).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Enfoque de aprendizaje por indagación:


Sesión 1: Exploración de figuras geométricas circulares (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos identificarán y diferenciarán las características de las figuras geométricas circulares, así como la relación entre la circunferencia y el diámetro.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): El profesor introducirá el tema mostrando diferentes objetos circulares, como platos, monedas, ruedas, etc. Los estudiantes deberán observar y describir las características de los objetos.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Los alumnos trabajarán en grupos pequeños y recibirán una hoja con diferentes dibujos de figuras circulares.
    b. Los estudiantes deberán identificar y describir las características de las figuras circulares en términos de su forma y propiedades.
    c. Los grupos compartirán sus observaciones con el resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos): El profesor facilitará una discusión en la que se resalte la relación entre la circunferencia y el diámetro en las figuras circulares. Se planteará el problema de cómo se puede calcular el valor aproximado de 𝞹.




Sesión 2: Experimentación y cálculos aproximados (45 minutos)


Objetivo: Los alumnos realizarán experimentos y cálculos aproximados para determinar el valor de 𝞹 utilizando objetos circulares.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): El profesor recordará el problema planteado en la sesión anterior y presentará a los alumnos una fórmula para calcular la circunferencia utilizando el diámetro.



  2. Desarrollo (30 minutos):
    a. Los estudiantes trabajarán en parejas y recibirán objetos circulares, como cuerdas, cintas métricas flexibles, tapas de envases, etc.
    b. Los alumnos medirán el diámetro