La importancia de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas

YEIMY GARCIA
Ubicación curricular
Contenido La exploración e investigación del mundo para el desarrollo del pensamiento a través de la curiosidad, los sentidos y la creatividad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Observa y conversa con otras y otros, para escucharse, socializar y validar los descubrimientos, las hipótesis y las creaciones.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

competencias y habilidades socioemocionales.


Sesión 1: La importancia de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas


Objetivo: Los estudiantes comprenderán qué es un ciclo biogeoquímico, su importancia en los ecosistemas y cómo los elementos influyen en el ambiente.


Tiempo: 45 minutos


Competencias y habilidades socioemocionales: Observación, curiosidad, trabajo en equipo, escucha activa, respeto, empatía.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Desarrollo de la sesión:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Saludo a los estudiantes y creación de un ambiente de confianza y respeto.

  • Realizar preguntas para activar los conocimientos previos de los estudiantes: ¿Qué saben sobre los ecosistemas? ¿Han escuchado hablar de los ciclos biogeoquímicos?



  1. Desarrollo (25 minutos):



  • Presentar a los estudiantes un video corto sobre los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.

  • Realizar preguntas para fomentar la reflexión y el diálogo en el aula: ¿Qué elementos participan en los ciclos biogeoquímicos? ¿Por qué son importantes para los ecosistemas? ¿Cómo influyen en el ambiente?

  • Fomentar la participación de todos los estudiantes, animándolos a escucharse y validar sus descubrimientos, hipótesis y creaciones.



  1. Cierre (10 minutos):



  • Realizar una actividad práctica en la cual los estudiantes trabajen en grupos pequeños y creen una representación visual de un ciclo biogeoquímico.

  • Cada grupo deberá exponer su representación al resto de la clase y explicar los elementos que participan en el ciclo y su importancia en los ecosistemas.

  • Fomentar la retroalimentación positiva entre los estudiantes.


Secuencia didáctica:



  1. Sesión 1: La importancia de los ciclos biogeoquímicos en los ec