Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.

Celina Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga en diversas fuentes orales, escritas, digitales, objetos y testimonios, para construir la historia personal y familiar y la representa por medio de dibujos y gráficos como la línea del tiempo; explica similitudes y diferencias con las historias de sus pares. Identificando orígenes nacionales o migratorios, étnicos, actividades y trabajos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Igualdad de género
  • Vida saludable

Plan de clase

Desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales.


Sesión 1 - Inicio:



  • Presentación del tema: Historia personal y familiar, diversidad de familias y el derecho a pertenecer a una.

  • Activación de conocimientos previos: Realizar una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de sus propias familias y la importancia de pertenecer a una familia.

  • Planteamiento del problema: Presentar una situación problemática donde se destaque la diversidad de familias y cómo algunos niños pueden sentirse excluidos o diferentes por no tener una familia tradicional.

  • Motivación: Mostrar imágenes y videos que muestren diferentes tipos de familias (monoparentales, homoparentales, ensambladas, etc.) y promover una reflexión sobre la importancia de respetar y valorar a todas las familias.


Desarrollo:



  • Investigación en fuentes orales, escritas, digitales, objetos y testimonios: Organizar a los alumnos en grupos y asignarles diferentes fuentes (entrevistas a familiares, objetos antiguos, libros, videos, etc.) para que investiguen y recopilen información sobre su historia personal y familiar.

  • Construcción de la historia personal y familiar: Cada alumno utilizará la información recolectada para crear una línea del tiempo que represente su historia personal y familiar. Podrán utilizar dibujos, fotografías u otros recursos gráficos.

  • Comparación de historias: Los alumnos compartirán sus líneas de tiempo y explicarán las similitudes y diferencias que encuentran con las historias de sus compañeros. Se fomentará la reflexión sobre los orígenes nacionales o migratorios, étnicos, actividades y trabajos de cada familia.


Cierre:



  • Reflexión y debate: Se promoverá una reflexión grupal sobre la importa