La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
FELICIA DHARYNELL RUVALCABA
Ubicación curricular
Contenido La diversidad étnica, cultural y lingüística de México a favor de una sociedad intercultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica la comunicación asertiva y el diálogo intercultural en interacción con otras personas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
competencias y promover la participación activa de los estudiantes.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: La diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
- Actividad motivadora: Proyectar imágenes de diferentes culturas y etnias presentes en México y pedir a los estudiantes que identifiquen las características que las distinguen.
- Presentación del objetivo de la clase: Practicar la comunicación asertiva y el diálogo intercultural en interacción con otras personas.
Desarrollo:
- Realizar una lluvia de ideas sobre las palabras clave del tema: diversidad étnica, diversidad cultural, diversidad lingüística, sociedad intercultural.
- Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar y recopilar información sobre una cultura o etnia de México.
- Cada grupo deberá preparar una breve presentación sobre la cultura o etnia asignada, destacando sus características más importantes, como lengua, vestimenta, tradiciones, etc.
Cierre:
- Presentación de las diferentes culturas o etnias por parte de cada grupo.
- Reflexión y discusión sobre la importancia de valorar y respetar la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
- Asignación de tareas para la próxima sesión.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la sesión anterior.
- Actividad motivadora: Ver un video o leer un texto relacionado con la diversidad étnica, cultural y lingüística de México.
Desarrollo:
- Realizar una actividad de debate en la que los estudiantes expongan su opinión sobre la importancia de la diversidad cultural y étnica en la construcción de una sociedad intercultural.
- Promover la participación activa de los estudiantes, invitándolos a expresar sus puntos de vista y a