Introducción a los ecosistemas en México

Harley Santos
Ubicación curricular
Contenido Características del entorno natural y sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara y describe las características naturales de diferentes lugares de México como desiertos, selvas, arrecifes de coral, manglares, entre otros; a partir de identificar cómo son, si hace frío o calor, la frecuencia con que llueve, cómo son las plantas y los animales que viven en los lugares, o de qué se alimentan.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Aprendizaje por indagación.


Sesión 1: Introducción a los ecosistemas en México


Objetivo: Comprender y comparar las características naturales de diferentes lugares de México, identificando los diferentes tipos de ecosistemas, fauna y flora que los habitan.


Secuencia didáctica:



  1. Iniciar la sesión mostrando imágenes de diferentes ecosistemas en México (desiertos, selvas, arrecifes de coral, manglares, entre otros) y preguntar a los alumnos si conocen alguno de estos lugares y qué saben sobre ellos.

  2. Realizar una lluvia de ideas para recopilar los conocimientos previos de los alumnos acerca de los ecosistemas en México.

  3. Explicar brevemente qué es un ecosistema y mencionar algunos ejemplos de ecosistemas mexicanos.

  4. Organizar a los alumnos en grupos y entregar a cada grupo una tarjeta con el nombre de un ecosistema. Cada grupo deberá investigar las características de ese ecosistema utilizando diferentes fuentes de información como libros, internet, etc.

  5. Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase a través de una presentación breve.


Sesión 2: Características de los ecosistemas en México


Objetivo: Describir las características naturales de diferentes lugares de México, como el clima, la vegetación, la fauna y los recursos naturales.


Secuencia didáctica:



  1. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre los diferentes tipos de ecosistemas en México.

  2. Presentar a los alumnos un mapa de México y señalar los diferentes ecosistemas mencionados.

  3. Realizar una actividad para que los alumnos puedan describir las características de los diferentes ecosistemas de México, como el clima, la vegetación, la fauna y los recursos naturales. S