Introducción al cuerpo humano y sistema locomotor

MARIA DEL CARMEN ZUMAYA
Ubicación curricular
Contenido Estructura y funcionamiento del cuerpo humano: sistemas locomotor y digestivo, así como prácticas para su cuidado, desde su contexto sociocultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y describe que el sistema locomotor está conformado por el sistema óseo (huesos y columna vertebral), y el sistema muscular (músculos y articulaciones), y que sus funciones se relacionan con el soporte, protección y movimiento del cuerpo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Desarrollo de la Planeación:


Sesión 1:
Título: Introducción al cuerpo humano y sistema locomotor


Objetivo: Introducir a los alumnos en el tema del cuerpo humano y el sistema locomotor, identificando sus componentes y funciones.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una breve conversación sobre el cuerpo humano, preguntando a los alumnos qué saben sobre el tema.

  2. Presentar una lámina o imagen del cuerpo humano, destacando las diferentes partes y sistemas.

  3. Realizar una lluvia de ideas en la pizarra sobre las funciones del cuerpo humano.

  4. Explicar detalladamente el sistema locomotor, indicando que está conformado por el sistema óseo y el sistema muscular, y sus funciones de soporte, protección y movimiento.

  5. Realizar una actividad práctica donde los alumnos dibujen y etiqueten las partes del sistema locomotor en una hoja en blanco.

  6. Realizar una pequeña evaluación oral para verificar la comprensión de los conceptos trabajados.


Sesión 2:
Título: El sistema óseo - Los huesos y la columna vertebral


Objetivo: Profundizar en el sistema óseo y sus componentes, enfocándose en los huesos y la columna vertebral.


Actividades:



  1. Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior sobre el sistema locomotor.

  2. Presentar láminas o imágenes de los diferentes huesos del cuerpo humano, destacando su forma y función.

  3. Invitar a los alumnos a realizar una actividad de investigación en grupos, donde investigarán y describirán las diferentes partes de la columna vertebral.

  4. Cada grupo presentará sus hallazgos a la clase, fomentando la participación y la discusión.

  5. Realizar una actividad práctica donde los alumnos armen un esqueleto humano de papel, identificando los h