Comprensión y producción de textos discontinuos - Esquemas de partes de seres vivos y objetos

SAHIRA MYTHE DE
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica características y funciones de los textos discontinuos, en particular de esquemas de partes de seres vivos y objetos, así como de la programación y/o calendarización de actividades.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

aprendizaje basado en competencias.


Sesión 1: Comprensión y producción de textos discontinuos - Esquemas de partes de seres vivos y objetos


Objetivo: Identificar características y funciones de los textos discontinuos, en particular de esquemas de partes de seres vivos y objetos.


Secuencia didáctica:



  1. Presentación (10 minutos)



    • Saludo y motivación: Realizar una breve conversación con los alumnos acerca de la importancia de comprender y producir textos discontinuos.

    • Plantear el objetivo de la clase y la importancia de los esquemas de partes de seres vivos y objetos en la organización de información.



  2. Actividad de exploración (15 minutos)



    • Mostrar a los alumnos diferentes esquemas de partes de seres vivos y objetos.

    • Pedir a los alumnos que observen detenidamente los esquemas y señalen las características y funciones que identifiquen.

    • Realizar una lluvia de ideas en gran grupo para compartir las respuestas de los alumnos.



  3. Explicación y ejemplificación (15 minutos)



    • Explicar a los alumnos las características y funciones de los esquemas de partes de seres vivos y objetos.

    • Mostrar ejemplos adicionales y explicar cómo se organizan y presentan las partes en los esquemas.

    • Realizar preguntas para asegurar la comprensión de los alumnos.



  4. Actividad de aplicación (15 minutos)



    • Entregar a los alumnos diferentes esquemas de partes de seres vivos y objetos.

    • Pedir a los alumnos que identifiquen las características y funciones presentes en cada esquema.

    • Realizar una retroalimentación en gran grupo, compartiendo las respuestas correctas y aclarando dudas.



  5. Cierre (5 minutos)



    • Reflexionar con los alumnos sobre lo aprend