Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud

Katia Arellano
Ubicación curricular
Contenido Acciones individuales que repercuten en la conservación y mejora de la salud
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona acerca de situaciones y comportamientos que ponen en riesgo la salud, para promover acciones orientadas a los cuidados personales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable

Plan de clase

desarrollo de habilidades y competencias.


Sesión 1:


Objetivo: Identificar situaciones y comportamientos que ponen en riesgo la salud, para promover acciones orientadas a los cuidados personales.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Presentar el tema de la clase a través de una breve introducción.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre acciones y comportamientos que pueden afectar la salud de las personas.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Asignar a cada grupo una situación o comportamiento que ponga en riesgo la salud (ejemplos: no lavarse las manos antes de comer, consumir alimentos chatarra en exceso, no hacer ejercicio, etc.).

    • Los grupos deben discutir la situación asignada y reflexionar sobre las posibles consecuencias para la salud.

    • Cada grupo presenta sus conclusiones al resto de la clase.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Realizar una puesta en común sobre las situaciones y comportamientos identificados.

    • Comentar la importancia de tomar acciones orientadas a los cuidados personales para conservar y mejorar la salud.

    • Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y traer ejemplos de acciones individuales que promuevan la salud.




Sesión 2:


Objetivo: Promover acciones orientadas a los cuidados personales para conservar y mejorar la salud.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Recordar brevemente lo trabajado en la sesión anterior.

    • Pedir a los alumnos que compartan los ejemplos de acciones individuales que promueven la salud que investigaron como tarea.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Realizar una actividad práctica relacionada con cada ej