El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas

Tu Socia
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Toma decisiones autónomas, responsables y comprometidas para prevenir el consumo de drogas y denuncia situaciones que atentan contra la salud.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema: El derecho a la salud y la prevención en el consumo de drogas
Grado: Secundaria 3º
Objetivo (PDA): Toma decisiones autónomas, responsables y comprometidas para prevenir el consumo de drogas y denuncia situaciones que atentan contra la salud.


Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Presentar el tema y explicar la importancia del derecho a la salud y la prevención del consumo de drogas.
    b. Motivar a los alumnos para reflexionar sobre su propio contexto y experiencias relacionadas con este tema.



  2. Actividad 1: Investigación en grupos (25 minutos)
    a. Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5.
    b. Asignar a cada grupo un tipo de droga específica (por ejemplo, alcohol, tabaco, marihuana, etc.).
    c. Pedir a los grupos que investiguen sobre los efectos de esa droga en la salud, las formas de consumo, las consecuencias sociales y legales, y las estrategias de prevención.
    d. Proporcionar recursos como libros, revistas, internet, etc. para que los alumnos realicen su investigación.



  3. Puesta en común y reflexión (10 minutos)
    a. Cada grupo presenta brevemente los resultados de su investigación.
    b. Facilitar una discusión en clase sobre las conclusiones obtenidas y las estrategias de prevención propuestas.
    c. Fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre las implicaciones del consumo de drogas en la salud y la sociedad.




Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:



  1. Recapitulación (5 minutos)
    a. Retomar brevemente los puntos clave de la sesión anterior y recordar el objetivo de la clase.



  2. Actividad 2: Debate y toma de decisiones (30 minutos)
    a. Proponer diferentes situaciones relacio