Conociendo nuestra comunidad escolar
Fernanda Uribe
Ubicación curricular
Contenido Diversos contextos sociales, naturales y territoriales: cambios y continuidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describe las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
enseñanza centrada en el alumno y fomentar la participación activa y el trabajo en equipo.
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Conociendo nuestra comunidad escolar
Objetivo: Identificar que es parte de un barrio, colonia, vecindad, comunidad, pueblo o localidad, y describir las características y diversidad de su entorno, en términos naturales, sociales y territoriales.
Tiempo: 45 minutos
Recursos:
- Pizarrón o papelógrafo
- Papel y lápices de colores
- Fotografías o imágenes de la comunidad escolar
Desarrollo de la sesión:
Inicio (10 minutos)
- Saludo y presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre nuestra comunidad escolar y cómo está compuesta".
- Pregunta motivadora: "¿Alguna vez se han preguntado qué hay alrededor de nuestra escuela?". Invitar a los alumnos a compartir ideas y experiencias.
Planteamiento del problema (10 minutos)
- Presentar el problema: "Nos hemos dado cuenta de que muchos de nosotros no conocemos nuestra comunidad escolar, es decir, todo lo que nos rodea fuera de la escuela. ¿Cómo podríamos aprender más sobre nuestra comunidad y sus características?".
- Generar una lluvia de ideas sobre posibles formas de abordar el problema y aprender sobre la comunidad escolar.
Trabajo en equipo (15 minutos)
- Dividir a los alumnos en equipos de 4 o 5 personas.
- Asignar a cada equipo una zona específica de la comunidad escolar para investigar y conocer (por ejemplo, parque cercano, tiendas, calles, vecindarios).
- Proporcionar fotografías o imágenes de la zona asignada para que los alumnos las observen y las analicen.
Elaboración del mapa (10 minutos)
- Entregar papel y lápices de colores a cada equipo.
- Los alumno