La historia de nuestra comunidad y su importancia
Ev Pmz
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
desarrollo integral del niño, promoviendo su participación activa, la interacción con sus pares y el uso de diferentes recursos y materiales.
Sesión 1:
Tema: La historia de nuestra comunidad y su importancia
Objetivo: Conocer y valorar la historia de la comunidad a través de relatos, historias, leyendas y mitos.
Actividades:
- Iniciar la sesión con una conversación sobre la importancia de conocer la historia de nuestra comunidad y cómo nos ayuda a construir nuestra identidad.
- Presentar a los niños un relato, historia, leyenda o mito relacionado con la comunidad, por ejemplo, la historia de la fundación del pueblo o una leyenda local.
- Promover la reflexión y el diálogo en grupo sobre lo aprendido, animando a los niños a expresar sus ideas y preguntas.
- Realizar una actividad artística relacionada con la historia contada, como dibujar o pintar un personaje o lugar importante de la comunidad.
Sesión 2:
Tema: Celebraciones y conmemoraciones tradicionales de nuestra comunidad
Objetivo: Conocer y valorar las celebraciones y conmemoraciones tradicionales de nuestra comunidad.
Actividades:
- Repasar con los niños las celebraciones y conmemoraciones que han vivido, como el Día de la Independencia o el Día de la Madre.
- Presentar a los niños una celebración o conmemoración tradicional de la comunidad que no hayan experimentado, como una fiesta patronal o una procesión.
- Realizar una actividad práctica relacionada con la celebración o conmemoración presentada, como la elaboración de una manualidad o la preparación de un plato típico.
- Fomentar la reflexión y el diálogo en grupo sobre la importancia de preservar y valorar estas tradiciones.
Sesión 3:
Tema: Obras