Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno
Pilar Reyes
Ubicación curricular
Contenido Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el de nuestro entorno con la familia, la escuela, la comunidad, el uso de internet y redes sociales, para generar espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aporta elementos para el cuidado de sí, articulado a la creación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad y un uso responsable de internet y redes sociales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno
Objetivo: Aportar elementos para el cuidado de sí, articulados a la creación de espacios de bienestar e inclusión, equidad e igualdad, y un uso responsable de internet y redes sociales.
Duración: 45 minutos
Actividad inicial:
- Presentación del tema a través de una pregunta provocadora: "¿Qué podemos hacer para cuidar de nosotros mismos y de nuestro entorno?"
- Fomentar la participación de los alumnos, permitiendo que compartan sus ideas y experiencias previas.
Desarrollo de la sesión:
- Introducción a la problemática (Relacionando al libro "Proyectos Comunitarios: los espacios de riesgo", página 199):
- Leer un fragmento del libro que aborde la temática y favorezca la reflexión sobre la responsabilidad compartida en el cuidado de sí y el entorno.
- Realizar preguntas guía para estimular el pensamiento crítico, como: ¿Qué impacto tiene el descuido o la falta de responsabilidad en nuestro entorno? ¿Cómo podemos colaborar para mejorar nuestro entorno?
- Trabajo en equipos:
- Dividir a los alumnos en equipos de 4 o 5 integrantes.
- Asignar a cada equipo una situación problemática relacionada con el tema, por ejemplo: "Un parque deteriorado por el mal uso y la falta de cuidado".
- Los equipos deberán analizar la situación, identificar las causas y proponer soluciones concretas y sencillas para mejorarla.
- Puesta en común:
- Cada equipo deberá exponer su situación problemática y las soluciones propuestas ante el grupo.
- Fomentar la participación de todos los alumnos para que compartan sus opiniones y aporten ideas adicionales.
Actividad de cierre:
- Reflexión individual: cada alumno deb