Cuerpos geométricos y sus características

Liliag S.A
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica objetos de su entorno o cuerpos geométricos de acuerdo con distintos criterios (caras planas o curvas, caras iguales); los construye usando cajas, bloques o cubos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Tema: Cuerpos geométricos y sus características


Objetivo: Clasificar objetos de su entorno o cuerpos geométricos de acuerdo con distintos criterios (caras planas o curvas, caras iguales); construirlos usando cajas, bloques o cubos.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema: Visual


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Introducción al tema: Explicar a los alumnos el concepto de cuerpos geométricos y su importancia en el entorno. Plantear el problema visual: ¿Cómo podemos clasificar los cuerpos geométricos según sus características visuales?



  • Actividad 1: Observación de objetos: Pedir a los alumnos que traigan diferentes objetos de su entorno que sean cuerpos geométricos. En grupos pequeños, deberán observar los objetos y clasificarlos según sus características visuales (caras planas o curvas, caras iguales).



  • Actividad 2: Construcción de cuerpos geométricos: Proporcionar a cada grupo cajas, bloques o cubos. Los alumnos deberán construir diferentes cuerpos geométricos utilizando los materiales. Luego, deberán clasificarlos según las características visuales.




Sesión 2 (45 minutos):



  • Recapitulación: Recordar a los alumnos lo aprendido en la sesión anterior sobre cuerpos geométricos y sus características visuales.



  • Actividad 1: Juego de clasificación: Presentar a los alumnos una serie de tarjetas con imágenes de cuerpos geométricos. En grupos, deberán clasificar las tarjetas en diferentes categorías según sus características visuales.



  • Actividad 2: Construcción de cuerpos geométricos en 3D: Dar a cada grupo diferentes materiales como plastilina o palitos de helado. Los alumnos deberán construir cuerpos geométricos en 3D y clasificarlos según sus