Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Xòchitl Ramírez- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Objetivo (PDA): Conocer sistemas que tienen como propósito abordar la historia de los primeros pueblos en el territorio de lo que ahora es nuestro país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problema a atender: Los alumnos no logran consolidar los aprendizajes esperados.
Enfoque interdisciplinar: Incorporar elementos de diferentes disciplinas (Historia, Geografía, Artes, Literatura, etc.) para enriquecer el aprendizaje.
Enfoque de Interculturalidad crítica y de Artes y experiencias estéticas: Promover la reflexión sobre la diversidad cultural y fomentar la expresión artística en el proceso de aprendizaje.
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y del problema a los alumnos.
- Realización de una lluvia de ideas sobre lo que saben acerca de los pueblos antiguos.
- Introducir la importancia de la interculturalidad crítica y de las experiencias estéticas en el estudio de la historia.
- Ver un video corto sobre la diversidad cultural de los primeros pueblos en el territorio nacional.
- Realizar una actividad artística (dibujo, pintura, collage, etc.) que represente la visión de los alumnos sobre los pueblos antiguos.
Sesión 2:
- Revisión del trabajo artístico realizado en la sesión anterior y reflexión sobre las diferentes representaciones culturales.
- Presentación de una línea de tiempo con los principales pueblos antiguos del mundo.
- Trabajo en grupos para investigar sobre alguno de los pueblos antiguos y su relación con el territorio nacional.
- Los grupos deberán elaborar un mapa conceptual o un esquema que presente