Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
RIGOBERTO OLVERA
Ubicación curricular
Contenido Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza mitos y leyendas de México y del mundo, y discute sobre su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Lectura y análisis de mitos y leyendas, para su disfrute y valoración.
Grado: Primaria 6º
Objetivo (PDA): Analizar mitos y leyendas de México y del mundo, y discutir sobre su significado.
Metodología: Proyecto comunitario.
Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Introducción al tema de los mitos y las leyendas.
- Explicación de la importancia del análisis de estos relatos y su significado.
- Presentación de algunos ejemplos de mitos y leyendas de diferentes culturas.
Sesión 2:
- Investigación en grupo sobre un mito o leyenda en particular.
- Lectura en voz alta de los mitos o leyendas seleccionados.
- Análisis de los personajes, la trama y el mensaje implícito en cada uno.
Sesión 3:
- Debate en grupo sobre los mitos y leyendas investigados.
- Discusión sobre los diferentes significados y cómo se relacionan con la cultura de cada sociedad.
Sesiones 4-7:
- Desarrollo de un proyecto comunitario.
- Los alumnos deberán crear su propio mito o leyenda basado en su entorno y cultura.
- Cada grupo deberá escribir y presentar su mito o leyenda a la clase.
- Análisis y discusión sobre los mensajes y significados presentes en cada creación.
Sesión 8:
- Reflexión final sobre la importancia de la lectura y el análisis de mitos y leyendas.
- Discusión sobre cómo estas historias pueden transmitir valores y enseñanzas.
- Conexión entre los mitos y leyendas estudiados y el problema de comprensión lectora.
Sesión 9:
- Evaluación del proyecto comunitario.
- Presentación de los instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de análisis de mitos y leyendas:
- Evaluación del nivel de com