Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.
Mayra Miranda
Ubicación curricular
Contenido Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Objetivo: Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender usando distintos lenguajes.
Metodología: Proyecto comunitario.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema a los alumnos y explicación del objetivo de la clase.
- Realización de una actividad de diagnóstico para evaluar el nivel de comunicación oral de los alumnos. Por ejemplo, se puede pedir a cada niño que comparta algo que le guste o que cuente una pequeña historia sobre sus emociones.
- Análisis y reflexión sobre los resultados de la actividad de diagnóstico.
- Actividad de lectura en grupo de un cuento que aborde el tema de la comunicación oral y la importancia de expresar nuestras necesidades y emociones.
- Planteamiento de una situación de la vida cotidiana en la comunidad donde los alumnos puedan poner en práctica la comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes. Por ejemplo, pedir a los niños que compartan sus preferencias de juego en el patio de la escuela.
Sesión 2:
- Retomar la situación planteada en la sesión anterior y realizar una actividad de role playing donde los alumnos practiquen la comunicación oral en esa situación.
- Feedback y retroalimentación sobre la práctica de comunicación oral.
- Actividad de escritura en la que los alumnos escriban una pequeña carta o nota expresando una necesidad, emoción, gusto, idea o saber.
- Intercambio de las cartas o notas entre los alumnos par