El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.

M.Katherin Xochitemol.
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumenta por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Título de la planeación: Fomentando la igualdad de género y el amor por la lectura


Objetivo: Analizar estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumentar por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas, mediante la metodología del Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema: Introducir el concepto de igualdad de género y explicar que se trabajarán los estereotipos de género que pueden llevar a formas de violencia, desigualdad y discriminación.

  • Pregunta motivadora: ¿Qué actividades crees que los niños y niñas pueden hacer por igual? Pedir a los estudiantes que reflexionen y anoten sus respuestas.

  • Formación de grupos: Dividir a los alumnos en grupos de 4 a 5 integrantes para que trabajen de manera colaborativa.

  • Planteamiento del problema: Presentar un caso ficticio donde se evidencie un estereotipo de género que conlleve a una forma de violencia, desigualdad o discriminación. Por ejemplo, una niña que no puede participar en un equipo de fútbol porque se considera un deporte solo para niños.

  • Análisis del problema: Los grupos deberán analizar el caso y reflexionar sobre las consecuencias negativas del estereotipo de género en la vida de las personas.

  • Planteamiento de preguntas guía: Los grupos deberán discutir y responder a preguntas como: ¿Cuáles son los estereotipos de género presentes en el caso? ¿Qué consecuencias tienen esos estereotipos? ¿Por qué es importante que niñas y niños tengan igualdad de oportunidades en actividades educativas, de