Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz.

Israel Miranda
Ubicación curricular
Contenido Personas, grupos y organizaciones a favor de la cultura de paz.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia las acciones de personas, grupos u organizaciones en México a favor de la cultura de paz para promover ambientes libres de violencia.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

derechos humanos y perspectiva de género.


Sesión 1:
Inicio: Presentación del tema y objetivo de la clase. Realizar una breve introducción sobre la importancia de la cultura de paz y su relación con la violencia en México.
Desarrollo: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un caso de estudio relacionado con personas, grupos u organizaciones a favor de la cultura de paz en México. Cada grupo deberá investigar sobre el caso asignado y preparar una presentación para compartir con el resto de la clase en la siguiente sesión.
Cierre: Reflexión grupal sobre la importancia de las acciones a favor de la cultura de paz en la prevención de la violencia. Asignar lecturas adicionales sobre el tema para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Inicio: Repaso de la sesión anterior y presentación de los casos de estudio por parte de cada grupo. Fomentar la participación y el debate en torno a las acciones realizadas por las personas, grupos u organizaciones analizadas.
Desarrollo: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles acciones que se podrían implementar en la escuela o en la comunidad para promover una cultura de paz y prevenir la violencia. Los alumnos deberán trabajar en grupos para identificar y organizar las acciones más relevantes.
Cierre: Presentación de las propuestas por parte de cada grupo y elección de las acciones más viables y relevantes para implementar.


Sesión 3:
Inicio: Repaso de las acciones elegidas en la sesión anterior. Introducción a los conceptos de derechos humanos y perspectiva de género como marco para la promoción de la cultura de paz.
Desarrollo: Realizar una actividad de sensibilización y reflexión sobre los derechos humanos y la importancia de la equidad