Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de un problema colectivo

Edgar Valdez
Ubicación curricular
Contenido Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recopila y analiza distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de un problema colectivo


Tema: Elaboración de un tríptico informativo sobre la prevención de algún problema colectivo.


Nivel educativo: Primaria - 5º grado


Objetivo de aprendizaje (PDA): Recopilar y analizar distintos trípticos informativos para conocer sus características y funciones.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del tema y objetivo de aprendizaje.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre problemas colectivos que afecten a la comunidad.

  • Lectura de ejemplos de trípticos informativos sobre prevención de problemas colectivos.

  • Análisis de las características y funciones de los trípticos.


Sesión 2 (Investigación):



  • Formación de grupos de trabajo.

  • Asignación de un problema colectivo a cada grupo.

  • Investigación y recopilación de información sobre el problema asignado.

  • Lectura y análisis de trípticos informativos relacionados con el problema.


Sesión 3 (Elaboración del tríptico):



  • Revisión de la información recopilada por cada grupo.

  • Diseño y distribución del contenido en el tríptico (introducción, desarrollo y conclusión).

  • Trabajo en la redacción de textos claros y concisos, adecuados al nivel de comprensión de cada grupo.

  • Búsqueda de imágenes o gráficos que ilustren la información.


Sesión 4 (Revisión y corrección):



  • Intercambio de trípticos entre los grupos.

  • Lectura y análisis de los trípticos elaborados por otros grupos.

  • Retroalimentación y corrección de los texto