Comprensión y producción de textos explicativos

MIGUEL ANGEL SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de textos explicativos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Localiza y lee textos explicativos de temas variados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Comprensión y producción de textos explicativos


Objetivo: Localizar y leer textos explicativos de temas variados.


Metodología: Proyecto comunitario.


Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):



  • Presentación del tema: Explicar a los alumnos qué son los textos explicativos y su importancia para el desarrollo de la comprensión lectora.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de textos explicativos que conocen.

  • Presentación de un ejemplo de texto explicativo.

  • Actividad: Los alumnos formarán grupos y buscarán textos explicativos en libros, revistas u otros recursos disponibles en la escuela. Cada grupo deberá leer un texto y resumirlo en una frase que explique su contenido.


Sesión 2 (45 minutos):



  • Revisión de las frases resumen elaboradas por los grupos en la sesión anterior.

  • Discusión en clase sobre la importancia de la comprensión lectora y cómo los textos explicativos pueden contribuir a desarrollarla.

  • Actividad: Los alumnos formarán nuevos grupos y buscarán información sobre un tema de su interés para elaborar un texto explicativo. Cada grupo deberá presentar un resumen del tema y proponer una estructura para su texto explicativo.


Sesión 3 (45 minutos):



  • Revisión de los resúmenes y estructuras propuestas por los grupos en la sesión anterior.

  • Introducción al concepto de pensamiento crítico y su relación con la comprensión lectora.

  • Actividad: Los alumnos trabajarán en sus grupos para elaborar un borrador de su texto explicativo, aplicando el pensamiento crítico para seleccionar y organizar la información.


Sesión 4 (45 minutos):



  • Revisión de los borradores elaborados por los grupos en la sesión anterior.

  • Introducc