Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
o
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analisa las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y las compara con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Objetivo (PDA): Analizar las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y compararlas con los derechos a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Malos hábitos de estudio
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos)
- Presentación del tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
- Explicación de la problemática: Malos hábitos de estudio y su relación con la desigualdad en la calidad de vida.
- Discusión en grupos pequeños sobre los posibles problemas que podrían surgir debido a los malos hábitos de estudio y cómo se relacionan con la desigualdad.
- Planteamiento de preguntas guía para la reflexión individual y grupal.
Sesión 2 (45 minutos)
- Introducción al concepto de desigualdad y calidad de vida.
- Análisis de casos reales de desigualdad en la calidad de vida de diferentes personas y comunidades.
- Debate en grupos sobre las causas que originan estas diferencias y cómo afectan los derechos a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
- Reflexión individual sobre las implicaciones personales y sociales de la desigualdad.
Sesión 3 (45 minutos)
- Presentación de herramientas para analizar y comparar las diferencias en la calidad de vida.
- Realización de una actividad práctica donde los alumnos identifiquen las diferencias en la calidad de vida de diferentes personas y comunidades.
- Discusión en grupos sobre las po