Identificación de situaciones de riesgo en la escuela.

Xitlali Nava
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica acciones, situaciones y comportamientos en las que puede lastimarse o lastimar a las demás personas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

educación emocional y desarrollo de habilidades socioemocionales.


Sesión 1:
Tema: Identificación de situaciones de riesgo en la escuela.
Objetivo: Los alumnos identificarán situaciones de riesgo en la escuela y tomarán conciencia de la importancia de cuidar su integridad personal y colectiva.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Realizar una dinámica de presentación para crear un ambiente de confianza y empatía.

  • Plantear la pregunta guía: ¿Qué es un riesgo y cómo podemos cuidarnos de él?



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Mostrar imágenes de diferentes lugares de la escuela y pedir a los alumnos que identifiquen posibles situaciones de riesgo en cada lugar.

  • Generar una lista en el pizarrón con las respuestas de los alumnos.

  • Fomentar la reflexión sobre cómo prevenir accidentes en cada situación identificada.



  1. Cierre (5 minutos):



  • Realizar una actividad artística donde los alumnos representen una situación de riesgo en la escuela y cómo se pueden prevenir.

  • Compartir las representaciones y reflexionar sobre las medidas preventivas.


Sesión 2:
Tema: Identificación de situaciones de riesgo en casa.
Objetivo: Los alumnos identificarán situaciones de riesgo en su hogar y tomarán conciencia de la importancia de cuidar su integridad personal y colectiva.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre situaciones de riesgo en la escuela.

  • Plantear la pregunta guía: ¿Cuáles son los lugares de riesgo en nuestra casa?



  1. Desarrollo (30 minutos):



  • Mostrar imágenes de diferentes áreas de una casa y pedir a los alumnos que identifiquen posibles situaciones de riesgo en cada área.

  • Generar una lista en el pizarrón con las respuesta