Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
ARELLANES DE DIOS ANDREA
Ubicación curricular
Contenido Cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, con ayuda y a través de narraciones, cartas, fotografías, objetos, ropa y otros elementos, acontecimientos y sucesos importantes ocurridos en sus familias a lo largo del tiempo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Desarrollo de habilidades comunicativas y sociales.
Sesión 1:
- Presentación del tema: cambios que ocurren en los lugares, entornos, objetos, costumbres y formas de vida de las distintas familias y comunidades con el paso del tiempo.
- Dinámica de motivación: juego de memoria con imágenes de objetos antiguos y actuales.
- Conversación dirigida: ¿han notado algún cambio en su casa, en su barrio o en su comunidad? ¿Qué cosas han cambiado?
- Lectura de un cuento relacionado al tema.
- Actividad: dibujar y describir un objeto antiguo que se utiliza en su familia.
Sesión 2:
- Conversación dirigida: ¿qué sabemos sobre las letras y su uso en diferentes lugares?
- Juego de adivinanzas con palabras que contengan las letras del abecedario.
- Observación de diferentes textos (carteles, libros, revistas, etc.) y clasificación según su uso.
- Actividad: recortar letras de diferentes textos y pegarlas en un collage.
Sesión 3:
- Repaso del tema: cambios en las formas de vida de las comunidades.
- Conversación dirigida: ¿han escuchado historias de sus familias sobre cómo era la vida en el pasado?
- Presentación de fotografías antiguas y actuales de la comunidad.
- Actividad: dibujar cómo era la comunidad en el pasado y cómo es ahora.
Sesión 4:
- Conversación dirigida: ¿qué saben sobre cartas y su importancia en el pasado? ¿Quiénes las enviaban y por qué?
- Juego de asociación: emparejar cartas con su respectivo destinatario.
- Lectura de una carta antigua y una actual.
- Actividad: escribir una carta a un miembro de su familia contándole algo importante que haya sucedido recientemente.
Sesión 5:
- Repaso del tema: cambios en las costumbres de las familias.
- Conversación dirigida: ¿