Introducción al proyecto comunitario y la importancia de la escritura coherente

Ma. del Refugio Ortiz
Ubicación curricular
Contenido Comprensión y producción de cuentos para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa, corrige y comparte cuentos sobre diversos temas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al proyecto comunitario y la importancia de la escritura coherente
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de la escritura coherente y segmentada en la redacción de textos.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es un cuento y para qué se utilizan.

  2. Presentar ejemplos de cuentos cortos y leer en voz alta uno de ellos.

  3. Realizar una actividad de reflexión y discusión sobre la importancia de la escritura coherente y segmentada en la redacción de textos.

  4. Presentar el proyecto comunitario: "Creemos y compartamos nuestros cuentos".

  5. Explicar el objetivo y los pasos a seguir para cumplirlo (planeación, escritura, revisión, corrección y compartir cuentos sobre diversos temas).

  6. Crear grupos de trabajo para realizar una actividad de brainstorming sobre posibles temas para los cuentos.


Sesión 2: Planeación y escritura de cuentos
Objetivo: Planificar y escribir cuentos sobre diversos temas.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos los pasos a seguir para cumplir el objetivo del proyecto comunitario.

  2. Organizar a los alumnos en grupos de trabajo y asignarles un tema para sus cuentos.

  3. Proporcionar papel y lápices a los alumnos para que realicen la planeación de sus cuentos (título, personajes, lugares, eventos principales, etc.).

  4. Orientar a los alumnos en la escritura de sus cuentos, resaltando la importancia de la coherencia y segmentación.

  5. Dar tiempo suficiente para que los alumnos terminen de escribir sus cuentos.


Sesión 3: Revisión y corrección de cuentos
Objetivo: Revisar y corregir los cuentos escritos por los alumnos.


Actividades:



  1. Recordar a los alumnos los pasos a seguir para cump