Introducción al máximo común divisor y mínimo común múltiplo.

PATRICIA JUAREZ
Ubicación curricular
Contenido Extensión del significado de las operaciones y sus relaciones inversas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Usa criterios de divisibilidad y números primos al resolver problemas que implican calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Sesión 1:
Tema: Introducción al máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Objetivo: Los alumnos usarán el concepto de divisibilidad y números primos para resolver problemas que involucran calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Introducción al tema: Explica a los alumnos qué es el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo. Utiliza ejemplos prácticos para mostrarles cómo se calculan.

  2. Actividad de indagación: Divide a los alumnos en grupos pequeños y propón problemas que impliquen calcular el máximo común divisor y mínimo común múltiplo. Anímalos a investigar y resolver los problemas en equipo.

  3. Reflexión y discusión: Pide a los grupos que compartan sus resultados y explicaciones. Fomenta la discusión entre los alumnos para que argumenten sus respuestas y contrasten diferentes metodologías de resolución.

  4. Cierre: Resume los conceptos principales y aclara cualquier duda. Asigna tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:
Tema: Criterios de divisibilidad y números primos.


Objetivo: Los alumnos utilizarán criterios de divisibilidad y números primos para resolver problemas relacionados con el máximo común divisor y mínimo común múltiplo.


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Repaso: Recordatorio breve del máximo común divisor y mínimo común múltiplo.

  2. Introducción a los criterios de divisibilidad: Explica a los alumnos los diferentes criterios de divisibilidad (por ejemplo, los criterios del 2, 3, 5, 9). Propón ejemplos prácticos para que practiquen identificar números divisibles.

  3. Actividad de indagación: Proporciona a los alumnos problemas que requieran utilizar los criterios de divisibilidad par