Costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela

rossi telleria
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la identidad y pertenencia a una comunidad y país a partir del conocimiento de su historia, sus celebraciones, conmemoraciones tradicionales y obras del patrimonio artístico y cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

competencias y habilidades socioemocionales.


Sesión 1: Costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela


Objetivo: Aprecia la riqueza de la historia de su comunidad a través de relatos, historias, leyendas, mitos, conmemoraciones, celebraciones tradicionales, obras culturales y artísticas relacionadas con las costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela.


Secuencia didáctica:



  1. Inicio (10 minutos)
    a) Saludo y bienvenida a los alumnos.
    b) Pregunta: ¿Qué saben sobre las costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela? Se anotan las respuestas en el pizarrón.
    c) Presentación del problema: Explorar y comprender las costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela.



  2. Desarrollo (30 minutos)
    a) Actividad 1: Lectura de un cuento o relato navideño venezolano que destaque alguna tradición o costumbre. Se fomentará la participación de los alumnos para que compartan sus experiencias y conocimientos.
    b) Actividad 2: Observación y análisis de imágenes o videos relacionados con las costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela. Se promoverá la reflexión sobre la importancia de estas tradiciones en la identidad y pertenencia a una comunidad y país.
    c) Actividad 3: Realización de una manualidad relacionada con alguna tradición navideña venezolana (por ejemplo, elaboración de un Papagayo, una parranda, un aguinaldo o una hallaca).



  3. Cierre (5 minutos)
    a) Reflexión final: ¿Qué han aprendido sobre las costumbres y tradiciones navideñas en Venezuela? ¿Por qué es importante conocer y valorar nuestras tradiciones?
    b) Tarea: Investigar y traer información sobre otra tradición o costumbre navideña venezolana para compartir en la próxima sesión.




Instrumentos de