Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Emma Gómez
Ubicación curricular
Contenido Crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea las nociones de concentración y dispersión de la población para explicar los rasgos y problemas del espacio urbano y el rural.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
competencias y habilidades socioemocionales.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Crecimiento, distribución, composición y migración de la población. Explicar brevemente la importancia de este tema y su relación con la geografía.
- Generar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos saben acerca de la concentración y dispersión de la población.
- Plantear el problema: "¿Cómo podemos distinguir las implicaciones de la concentración y dispersión de la población en el espacio urbano y el rural?"
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Cada grupo debe investigar y analizar ejemplos de concentración y dispersión de la población en el espacio urbano y el rural.
- Los alumnos utilizarán diferentes recursos (libros, internet, entrevistas, encuestas, etc.) para recopilar información y datos relevantes.
- Durante esta fase, los alumnos deben identificar y discutir los problemas y retos que surgen tanto en los espacios urbanos como rurales debido a la concentración y dispersión de la población.
Cierre:
- Cada grupo presentará sus hallazgos y conclusiones al resto de la clase.
- Se abrirá un espacio para preguntas y debate entre los alumnos.
- El maestro resumirá los puntos clave y hará una conexión entre los problemas identificados y las implicaciones de la concentración y dispersión de la población.
Sesión 2:
Inicio:
- Revisión y recapitulación de la sesión anterior.
- Introducción de nuevos conceptos relacionados con la concentración y dispersión de la población.
- Proporcionar ejemplos específicos y actuales de problemas relacionados con el crecimiento, distribución, composición y migración de la población.
Desarrollo:
- Pedir a los alumnos