Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.

Ma. Eugenia Zaragoza
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interactúa con respeto y empatía en la naturaleza e identifica los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

desarrollo sostenible y promover el cuidado del medio ambiente.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentación del problema: Los alumnos no logran interactuar, cuidar, conservar y regenerar la naturaleza para construir una conciencia socioambiental.

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de cuidar la naturaleza y las acciones que pueden realizar para ello.

  • Presentación de videos o imágenes que muestren la interacción de los seres vivos con la naturaleza.

  • Explicación del concepto de interacción, cuidado y conservación de la naturaleza.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre los elementos y cuidados que necesitan los seres vivos.


Sesión 2 (Investigación):



  • Formación de equipos de trabajo.

  • Planteamiento de la problemática: ¿Qué acciones podemos realizar para interactuar, cuidar, conservar y regenerar la naturaleza?

  • Investigación en libros, internet u otros recursos sobre las acciones que pueden realizar para cuidar la naturaleza.

  • Elaboración de una lista de acciones y cuidados que pueden realizar los seres vivos.


Sesión 3 (Aplicación):



  • Realización de una salida al entorno natural cercano (parque, jardín, huerto escolar, etc.).

  • Observación y registro de los elementos naturales presentes en el entorno.

  • Aplicación de las acciones y cuidados aprendidos previamente.

  • Realización de actividades prácticas como plantar flores, recoger basura, cuidar de un animal, etc.


Sesión 4 (Evaluación):



  • Reflexión grupal sobre la experiencia vivida en la salida al entorno natural.

  • Puesta en común de las acciones y cuidados realizados.

  • Realización de un mural o exposición con los elementos naturales recolectad