Estudio de los números
lizeth mendez
Ubicación curricular
Contenido Estudio de los números
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y usa los números ordinales, en español y en su lengua materna para ordenar objetos, o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta veinte elementos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
competencias y habilidades, y debe incluir actividades prácticas y de aplicación.
Sesión 1 (45 minutos):
Objetivo: Introducir los números ordinales y su uso para ordenar objetos.
Actividad 1:
- Iniciar la clase con una actividad de motivación, mostrando a los alumnos una serie de imágenes de objetos y preguntándoles cuál creen que es el primero, el segundo, el tercero, etc.
- Luego, explicar brevemente qué son los números ordinales y cómo se utilizan para indicar el lugar que ocupan los objetos dentro de una colección.
- Realizar ejemplos prácticos utilizando objetos de la clase, como por ejemplo, pedir a los alumnos que ordenen los pupitres de acuerdo a su número ordinal.
Actividad 2:
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y entregarles tarjetas con números ordinales escritos en español y en su lengua materna.
- Pedir a cada grupo que ordene una serie de objetos (lápices, libros, etc.) utilizando las tarjetas de números ordinales.
- Proporcionar apoyo y guía a los grupos que lo necesiten.
Sesión 2 (45 minutos):
Objetivo: Practicar el uso de los números ordinales en situaciones prácticas.
Actividad 1:
- Comenzar la sesión recordando brevemente lo aprendido en la sesión anterior.
- Proponer a los alumnos una actividad práctica en la que deben ordenar una serie de imágenes de animales en función de su número ordinal (por ejemplo, la jirafa es la tercera, el elefante es el quinto, etc.).
- Realizar esta actividad de forma individual y en parejas, para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas entre los alumnos.
Actividad 2:
- En grupos pequeños, pedir a los alumnos que elijan un tema de su interés (por ejemplo, deportes, alimentos, colores, etc.) y creen