Exploración del concepto de suma y resta
José Andrade
Ubicación curricular
Contenido Suma y resta, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican sumas o restas de números naturales de hasta cuatro cifras utilizando los algoritmos convencionales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Exploración del concepto de suma y resta (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos comprenderán la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Conversar con los alumnos sobre situaciones cotidianas en las que se utilizan sumas y restas. Ejemplos: Ir de compras, compartir caramelos, calcular el cambio, etc. Escribir en el pizarrón algunos ejemplos.
- Desarrollo (25 minutos): Presentar a los alumnos una serie de tarjetas con problemas de suma y resta que involucren números naturales de hasta cuatro cifras. Los alumnos deberán resolver los problemas en parejas o grupos pequeños utilizando estrategias propias. Animar a los alumnos a explicar y justificar sus respuestas.
- Cierre (10 minutos): Realizar una puesta en común de las soluciones obtenidas por los alumnos. Discutir en grupo las estrategias utilizadas y destacar la relación entre la suma y la resta como operaciones inversas.
Sesión 2: Elaboración de algoritmos convencionales para sumas (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos utilizarán algoritmos convencionales para resolver sumas de números naturales de hasta cuatro cifras.
Actividades:
- Inicio (10 minutos): Repasar con los alumnos el concepto de algoritmo convencional y su importancia en la resolución de sumas. Ejemplificar en el pizarrón cómo se realiza un algoritmo convencional.
- Desarrollo (25 minutos): Proporcionar a los alumnos una serie de problemas de suma que involucren números naturales de hasta cuatro cifras. Los alumnos deberán resolver los problemas utilizando algoritmos convencionales. Supervisar y brindar apoyo individual durante la actividad.
- Cierre (10 minutos): Realizar una puesta en