La crianza compartida como prolongación de los cuidados amorosos consensuados, capaces de proveer una continuidad cultural.

Jennifer Zempoalteca
Ubicación curricular
Contenido La crianza compartida como prolongación de los cuidados amorosos consensuados, capaces de proveer una continuidad cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta apegos seguros y la continuidad cultural, por medio de objetos que se trasladan de su familia al servicio educativo y viceversa.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

desarrollo integral del niño, tomando en cuenta sus aspectos cognitivos, emocionales, sociales y físicos.


Sesión 1:


Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de las relaciones afectivas y la continuidad cultural a través de objetos significativos.


Actividad 1: Presentación del tema a través de una conversación grupal sobre qué es la crianza compartida y cómo se pueden compartir objetos significativos entre la casa y la escuela.
Actividad 2: Los alumnos traerán un objeto de su casa que sea importante para ellos y que quieran compartir con sus compañeros. Cada niño presentará su objeto y explicará por qué es importante para él.
Actividad 3: Los niños se dividirán en parejas y compartirán su objeto con su compañero, explicando por qué se lo están regalando. Después intercambiarán los objetos por un tiempo determinado.


Sesión 2:


Objetivo: Fomentar el apego seguro entre los alumnos a través del intercambio de objetos y el cuidado mutuo.


Actividad 1: Los niños compartirán sus experiencias sobre el intercambio de objetos de la sesión anterior.
Actividad 2: Se formarán grupos pequeños y se les dará una tarea de cuidar un objeto en común durante un tiempo determinado. Los niños deberán turnarse para cuidar el objeto y asegurarse de que esté en buen estado cuando se lo pasen al siguiente compañero.
Actividad 3: Se realizará una reflexión grupal sobre cómo se sintieron al cuidar el objeto de manera compartida y cómo se puede aplicar este cuidado mutuo en otros aspectos de la vida diaria.


Sesión 3:


Objetivo: Promover el respeto y la obediencia a través del establecimiento de límites claros.


Actividad 1: Se presentará una situación problemática en la que los n